INGREDIENTES POR DOSIS DIARIA (2 cápsulas): Aloe e.s. (4:1)* 400 mg, Sen e.s. 350 mg, cápsula vegetal (hipromelosa), Malvavisco e.s. (4:1) 200 mg, Llantén e.s. (4:1) 150 mg, Hinojo E.S (5:1, 1% aceite esencial) 100 mg, Yogurtab (L. acidophilus, S. termophilus, L. Bulgaricus) 100 mg, agente de carga (celulosa microcristalina), almidón de arroz 32 mg y antiaglomerante (estearato de magnesio). *No contiene derivados hidroxiantracénicos.
Tomar de 1 a 2 cápsulas antes de acostarse.
60 cápsulas.
No tomar de forma continuada.

Aloe Lax

Ayuda a mejorar el tránsito intestinal

Cada cápsula contiene:

Aloe: Entre sus beneficios, destacan las ligeras propiedades laxantes y purgantes que
fomentan una evacuación natural en el organismo.
Promueve el movimiento intestinal y ayuda a eliminar el exceso de bacterias y toxinas
en el tracto intestinal, favoreciendo el equilibrio de la flora. Es muy beneficioso como
regenerador celular y de los tejidos, que tras un tiempo largo de estreñimiento requieren
de un cuidado extra y de un aporte añadido de nutrientes para volver a su
funcionamiento correcto. Mantener la flora intestinal, el tracto y las bacterias y toxinas
a raya es la mejor manera de acabar con el estreñimiento y tener una salud al completo.

Sen: Es una planta medicinal que es muy utilizada para tratar problemas
gastrointestinales, principalmente el estreñimiento ocasional, debido a que posee
fuertes propiedades laxantes y purgantes. Este efecto laxante se debe principalmente
a su capacidad de irritar la mucosa intestinal, haciendo con que los movimientos del
intestino sean más rápidos, favoreciendo la eliminación de las heces.

Malvavisco: Ejerce una función reguladora del intestino que puede ser utilizada para el
tratamiento tanto de la diarrea como del estreñimiento. Muestra un efecto laxante
suave pero decisivo en estreñimientos puntuales.

Llantén: Es eficaz contra las indigestiones, inflamaciones gástricas, diarreas, exceso de
gases en el abdomen y como revulsivo contra el estreñimiento.

Hinojo: Ayuda a combatir los trastornos estomacales y las indisposiciones tras una
mala digestión, reduce la hinchazón y ayuda a aliviar tanto las flatulencias intestinales
como los gases digestivos.

Lactobacilos: Contribuyen a mantener una flora microbiana adecuada. Actúan frente a
los microorganismos dañinos a través de distintas acciones, como la preservación de
las barreras naturales del tracto digestivo, la producción de sustancias que impiden el
crecimiento de los microorganismos nocivos, la reducción del pH del intestino o la
competición por los nutrientes con estos microorganismos. Admás, promueven la
regeneración de la flora intestinal tras su alteración (por ejemplo, por la toma de
antibióticos).